Caute

Presentación del libro: "Lo Femenino ¿Sujeto al Goce del Otro en el Siglo XXI?" por Diana Guerra, fundadora de CAUTE


15 julio 2022

El pasado 15 de julio del 2022, se realizó la presentación del libro: "Lo Femenino ¿Sujeto al Goce del Otro en el Siglo XXI?" Escrito por Diana Guerra, fundadora de CAUTE.

Tuvimos el placer de tener dos invitadas de lujo:

Mercedes Becker, quién es licenciada en psicología y maestra en psicoterapia clínica integrativa por la Universidad Anáhuac Ciudad de México y cuenta con diversas especialidades en terapia cognitivo conductual, psicoterapia de arte, desarrollo humano, violencia de género y justicia restaurativa. Ha sido facilitadora de talleres, conferencias, imparte terapia clínica y desde 2016 es Cofundadora y Directora de Reinserción Social de La Cana, proyecto que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres privadas de su libertad y que trabaja por su reinserción social efectiva en sociedad.

Lu Delgadillo
Licenciada en diseño de la comunicación gráfica por la Universidad Autónoma Metropolitana,
especialista en diseño editorial por la Escuela de Diseño del INBA, maestra en fotografía y diseño visual por la Nueva Academia de Artes de Milán y especialista en trabajo social en modelos de intervención con mujeres por la UNAM.
Ha participado en cinco exposiciones colectivas, cuatro nacionales, una internacional, su obra ha sido publicada en México, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos de Norteamérica.
Durante el 2021, fue parte del jurado para la selección de proyectos de artes visuales de PECDA Morelos 2020-2021, así como mentora -seleccionada por la Secretaría de Cultura- de los proyectos finalistas de esta misma edición.
En el 2018 crea el taller Fotografía + Autoestima el cual imparte en el Museo de la Mujer de la Ciudad de México durante diciembre 2018 y enero 2019, en este mismo año es beneficiaria del programa de estímulo a la creación y al desarrollo artístico CDMX 2018 (PECDA CDMX 2018) con el proyecto Viaje a mi feminidad en la disciplina de artes visuales, taller que hasta la fecha imparte pero ahora en formato en línea desde AMOFEM (emprendimiento social enfocado a mujeres creado en 2019) donde también imparte el taller Autoestima corporal, el programa en vivo Domingos de autoapapacho y las actividades de la Fábrica de Autoamor.
El taller Viaje a mi feminidad lo ha impartido a más de 75 mujeres en diversa población etaria, así como a mujeres vulnerables en situación de refugio por haber sufrido violencia verbal, psicológica y física.

 

Agradecemos al Fondo de Cultura Económica por la facilidad del lugar y a todos los asistentes. Acompáñanos en esta charla. #AlianzaPorLaSaludMental

Lo último de Cautescucha

Artículos recientes

Vínculos indivisibles

Por Diana Guerra. Directora de CAUTE y psicoanali...

Lo Virtual y Sus Efectos En La Identidad Adolescente

Lo Virtual y Sus Efectos En La Identidad Adolescen...

Síguenos